Científicos demuestran que los cocodrilos imitan a las ballenas antes de aparearse

Los cocodrilos cortejan a las hembras con el lanzamiento de un chorro de agua al aire, tal como hacen las ballenas cuando salen a la superficie. A ellas les encantan también los silbidos y las burbujas que les dedican sus parejas antes de aparearse. En la actualidad se elabora un diccionario de cocodrilos. Los cocodrilos de agua salada no necesitan flores ni cenas románticas para enamorarse, sino que se comunican con burbujas y silbidos, según una investigación de la Universidad del Sunshine Coast (UniSC).

Con el uso de equipos de grabación de vídeo y acústicos instalados en los hábitats de los cocodrilos del Zoo de Australia, los investigadores de UniSC recogieron el «lenguaje del amor» de los depredadores más poderosos de Australia. Descubrieron que las hembras tienden a gruñir, especialmente cuando protegen un nido, mientras que los machos usan sus fosas nasales como un géiser. El ecologista Ross Dwyer comparó el comportamiento con «ballenas que salen a la superficie y lanzan un chorro de agua al aire». Para el cocodrilo macho es una forma de cortejo. «Es casi como si estuvieran cantándole una canción de amor a su pareja en su recinto antes de aparearse».

Científicos demuestran que los cocodrilos imitan a las ballenas antes de aparea

La estudiante Sonnie Flores, encargada de recopilar los sonidos de cortejo y anidación de los cocodrilos, explica: «echan chorros de agua por la nariz, silbidos nariales, soplan burbujas… estas son algunas de las cosas que los machos hacen principalmente a las hembras», explicó Flores.

«¡Y a las hembras les encanta! Hay muchos ruidos de cortejo, y muchos de los sonidos que hacen son en realidad de contexto mixto. Así que pueden hacerlo de forma agresiva o de forma amorosa», añadió.

El líder del equipo de investigación de cocodrilos del Zoo de Australia, Toby Millyard, dijo que trabajar con UniSC en el proyecto era una obviedad, ya que se basaba en el compromiso del famoso presentador de TV, Steve Irwin, de romper el estigma que rodea a la emblemática especie australiana.

«Los programas científicos como las grabaciones acústicas ayudan a pintar un cuadro más completo de los cocodrilos, no solo como estos monstruos malvados y sin mente». La gente nunca va a querer a un animal que no entiende. Así que aprender más sobre cómo viven, actúan e interactúan, es lo que nos mueve. Especialmente con los cocodrilos, que eran el gran amor de Steve. Todo lo que amplíe nuestro conocimiento sobre ellos, estamos a favor», dice Millyard.

Fuente: Nota de prensa

VTV/DS/OQ