Cisjordania está al borde de la catástrofe
El régimen israelí pretende desmantelar definitivamente la idea de la llamada «solución de dos Estados», como parte de su solución definitiva más amplia a la cuestión palestina. Para lograrlo, incluso la Autoridad Palestina tendrá que caer, y con ello vendrá una nueva serie de horrores para la Cisjordania ocupada.
Desde el 7 de octubre de 2023, la entidad sionista ha librado una campaña regional que su primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha denominado la «guerra de los siete frentes». El objetivo, declarado públicamente, de esta guerra regional es lograr la «victoria total». Si bien muchos analistas siguen cubriendo la guerra de Gaza como un asunto separado de los demás frentes, esta interpretación es errónea de la realidad que observamos sobre el terreno.
Al analizar el papel de Cisjordania en la actual guerra regional, carecería de sentido considerarla fuera de su contexto adecuado. Para empezar, la operación del 7 de octubre se utilizó como pretexto para acelerar los objetivos más extremos que perseguía la entidad sionista.
Los israelíes habían sufrido el mayor golpe militar de su historia, destrozando su modelo de proyección de poder y sacudiendo los cimientos mismos de los pilares fundamentales del sionismo. En respuesta, la entidad supremacista decidió ir a por todas, aunque esto fue más rápido en algunos frentes que en otros.
En particular, en la Cisjordania ocupada, los israelíes no perdieron tiempo en desplegar un gran número de soldados en el territorio y comenzaron de inmediato a colocar innumerables nuevos puestos de control móviles, montículos de tierra, barreras de cemento y puertas para aislar las aldeas entre sí, asegurando una mayor fragmentación de un territorio ya dividido.
Además, se armó a los colonos israelíes con un suministro aparentemente ilimitado de armas ligeras y se les animó a llevar a cabo pogromos contra aldeas y comunidades con el objetivo de una limpieza étnica. Esto contó con el pleno respaldo del ejército israelí, que incluso había comenzado a crear unidades controladas por los colonos el año anterior, incluyendo la infame «Frontera del Desierto», que buscaba legitimar a las milicias extremistas de colonos que la propia entidad sionista había considerado terroristas.
Luego se impusieron toques de queda, confinamientos en zonas específicas y cierres de carreteras que dejaron varados a los palestinos de Cisjordania. Las incursiones militares también aumentaron, al igual que la tasa de asesinatos contra civiles palestinos, que alcanzó niveles no vistos desde la Segunda Intifada.
Los israelíes cometieron innumerables incursiones terrestres y ataques aéreos, centrados principalmente en el norte de Cisjordania, donde jóvenes combatientes palestinos habían formado grupos desde 2021 para enfrentar las incursiones de la entidad ocupante en sus campos de refugiados y aldeas.
Tras estos frecuentes ataques, que a menudo resultaron en masacres de civiles y la muerte de combatientes, en agosto de 2024, el régimen sionista anunció la «Operación Campamentos de Verano», destinada a destruir la resistencia armada en el norte de Cisjordania. La operación finalmente no logró derrotar a los grupos de resistencia, y sus mayores víctimas fueron las poblaciones civiles que vivían en los campos de refugiados de Nur al-Shams y Yenín.
Para el 9 de septiembre de 2024, la Autoridad Palestina (AP) había llegado a un acuerdo con el ejército israelí que permitiría a sus fuerzas colaborar con el ejército de ocupación para erradicar las fuerzas de la resistencia palestina. A principios de diciembre, las fuerzas de seguridad de la AP lanzaron la «Operación Proteger la Patria», en la que arrestaron a combatientes de la resistencia palestina, asesinaron a civiles y retiraron artefactos explosivos improvisados colocados en Yenín, destinados a atacar jeeps militares israelíes.
En enero, ante el fracaso de la Autoridad Palestina en erradicar la resistencia de Yenín por sí sola, el ejército israelí lanzó un nuevo esfuerzo militar junto con la Autoridad Palestina que provocaría el desplazamiento masivo de decenas de miles de civiles.
Fuente:
VTV/DR/CP

