Cinemateca Nacional estrenará cortometraje estudiantil «Enemigo Íntimo»
Con el fin de apoyar los talentos emergentes que utilizan el lenguaje audiovisual como medio de expresión, la Fundación Cinemateca Nacional (FCN), abrió un espacio en su programación para estrenar el próximo 09 de junio en la Sala Museo de Bellas Artes (MBA), el cortometraje de ficción Enemigo íntimo, realizado por un grupo de estudiantes de la Escuela de Ciencias Audiovisuales Mediax, conformado por Luis Jáuregui, Samuel Mora, Mariela Mejías, Valeria Almenara y Valeria Hernández con la actuación protagónica de César Núñez.
Enemigo íntimo, cuenta la historia de David Mendoza, un joven de 24 años de edad que se convierte en su peor enemigo tras perder su trabajo y pareja. Su vida se ve envuelta en una profunda depresión económica y emocional de la que planea salir de la peor manera posible.
De acuerdo a la productora del cortometraje, Valeria Hernández, la propuesta audiovisual propicia la reflexión sobre la salud mental, la depresión y la importancia de crear empatía con las personas que nos rodean en aras de detectar señales de ayuda.
A decir del guionista y director, Luis Jáuregui, Enemigo íntimo cuestiona, de manera no directa, la poca importancia que se le da a la pregunta cortés de ¿Cómo estás?, y se recibe la respuesta genérica “bien”, cuando en realidad la persona está deprimida.
De la vida misma
El filme inspirado en hechos reales, tiene la intencionalidad artística de resaltar la importancia que debería tener la salud mental en la sociedad, de acudir a un especialista cuando no se es capaz de manejar las emociones y situaciones adversas que sobrepasan el sentido común.
En Venezuela “la gente no suele ir al psicólogo, piensan que es algo de locos, cuando la verdad es que son especialistas que nos ayudan” a manejar las emociones que en un momento de mucha intensidad, puede incluso llevarnos a atentar con nuestra propia vida, apuntó Jáuregui.
Disfruta en nuestras salas de Cinemateca Nacional el mejor cine nacional y del mundo.
¡Somos #LaCasaDelCine!@VillegasPoljak @MaryPemjean@SergioArria @sosasarabia @minculturave #3Jun #ApureEsNuestro pic.twitter.com/qDKGBJKVUg
— Cinemateca Nacional de Venezuela (@cinematecavzl) June 3, 2022
La idea de escribir y realizar el cortometraje surgió gracias a una experiencia que vivió el propio director, cuando un amigo de bachillerato perdió la batalla contra la depresión y se quitó la vida. “Fue algo que nos sorprendió a todos porque Jhon (el amigo suicida) era una persona alegre, lo menos que reflexioné era que sufría de depresión, de una manera tan grave que se ahorcó”, contó el incipiente realizador.
En un principio la propuesta nació como un ejercicio académico correspondiente al módulo Diseño de Producción, para el cual solo debían hacer una preproducción con el fin de elaborar el libro de realización de un proyecto audiovisual.
Algunos datos
Según investigaciones hechas por el director de Enemigo íntimo, desde 2019 hasta marzo del año en curso, ocurrieron cerca de dos mil 500 suicidios en el país, la mayoría de jóvenes y adultos mayores. Solo en 2021, la cifra oscilaba en mil.
En el mundo entero-aportó el equipo de producción del cortometraje en un material informativo- una persona se suicida cada 40 segundos para un total de 800 mil fallecimientos anuales, el doble que las víctimas de homicidio.
“Pregúntele a su hijo o amigo, ¿Estás bien, quieres hablar al respecto?, Cuando haces esta pregunta, estás orientado a escuchar, presenciar y comprender su dolor, cuidar a los vulnerables y darles una razón para vivir. Crea una oportunidad para liderar la conversación. La solución a tu problema no es acabar con tu vida, existen personas que te valoran y el día que acaben contigo dejas un vacío dentro de todos los que te rodean. La solución a tu problema es afrontarlo con valentía y seguir adelante”, reflexionó el equipo de realización.
- Ficha técnica
- Duración: 17 minutos.
- Categoría: Drama.
- Guion y dirección: Luis Jáuregui.
- Productor general: Valeria Hernández.
- Script: Mariela Mejías.
- Dirección de fotografía: Samuel Mora.
- Sonido y musicalización: Juan Bonadies.
- Dirección de Arte: Valeria Almenara.
- Edición: Joel Riccardi.
- Ficha artística: David César Núñez.
- Madre (Nahomi): María Hernández.
- Novia (Rebeca): Valeria Hernández.
- Psiquiatra (Ángel): Walter de Barros.
VTV/CC/JMP
Fuente: Prensa MPPC