Realizador chileno Pablo de la Barra participará en cineforo “El irlandés” de Martín Scorsese
Este sábado 14 de diciembre de 2019, a partir de las 2:00 de la tarde, la Sala Cinecelarg3 en Caracas abre sus puertas a un cineforo con la película El irlandés (The Irishman, USA, 2019) del director Martín Scorsese, el cual contará con la intervención del realizador chileno Pablo de la Barra, radicado en Venezuela, quien disertará sobre la estructura, dirección de actores y los logros visuales del film de Scorsese, en tanto que la moderación estará a cargo de Livio Quiroz, director de la Sala CineCelarg3.
Una inusual mirada a la mafia
El irlandés narra la historia del estadounidense Frank Sheeran, un veterano de la Segunda Guerra Mundial, estafador y sicario que trabajó con algunas de las figuras más destacadas del siglo XX. Es la crónica de uno de los grandes misterios sin resolver del país del norte: la desaparición del legendario sindicalista Jimmy Hoffa. Un gran viaje por los turbios entresijos del crimen organizado; sus mecanismos internos, sus rivalidades y su conexión con la política.
La película tiene una duración de 209 minutos. Es una adaptación del libro «I Heard You Paint Houses», de Charles Brandt, a cargo del guionista Steven Zaillian (La lista de Schindler, American Gangster, entre otras). Es protagonizada por Robert De Niro, Al Pacino, Joe Pesci, Harvey Keitel y Anna Paquin, entre otros. La música está a cargo de Robbie Robertson, con fotografía de Rodrigo Prieto.
Miguel Ángel Palomo en la página FilmAffinity comenta que es “una de las obras maestras de Scorsese (…) en su puesta en escena se hermanan lo clásico y lo posmoderno, en manos de un cineasta total que llena cada imagen de significado, de contenido, de sugerencia, de expresividad (…) pero ya no mira a la mafia como antes”, refiere una nota difundida por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Sobre el invitado especial
El cineforo contará con la participación del cineasta Pablo De La Barra quien es puestista en escena egresado de la Universidad de Chile y ha dirigido doce obras audiovisuales de largometraje, después de obtener una Maestría de Literatura en la Universidad de California. Entre sus cintas destacan Aventurera (1988) y La Ley (2014). /maye