Cineasta de la ULA estrena documental: “Resolana, un recuerdo danzado”

Este próximo domingo 28 de abril, el reconocido cineasta de la Universidad de Los Andes (ULA), Fabricio Contreras, presentará su más reciente proyecto: ‘Resolana, un recuerdo danzado’. Esta innovadora miniserie, de manera documental ha sido diseñada específicamente para su difusión a través de las populares plataformas Instagram y TikTok, el cual marca un hito en la adaptación de formatos cinematográficos a las redes sociales.

De este modo, esta serie documental ofrece una mirada íntima al proceso creativo detrás de «Resolana tras la grieta», una  coreográfica de la destacada bailarina y coreógrafa Cristina Rossell, estrenada en la temporada Siempre Nebrada del prestigioso Ballet Teresa Carreño, la pieza es un testimonio de la conjuración y nacimiento de una expresión artística única, donde se muestra las sutilezas y complejidades que a menudo permanecen ocultas al público.

Asimismo, “Resolana, un recuerdo danzado” actúa como un portal hacia el arte; ese vasto conjunto de elementos no percibidos durante el acto creativo pero esenciales para el resultado final. La serie se convierte en una bitácora visual que documenta la interacción de piezas y lenguajes, así como las búsquedas personales y tensiones que experimentan tanto creadores como intérpretes en su camino hacia la ovación.

En años recientes, el cineasta Contreras ha explorado diversos géneros, que incluyen el documental con ‘Callejera criolla’ (2019) y la videodanza con ‘El Peregrino y la luna’ (2021), ambos proyectados principalmente en redes sociales. Actualmente, se encuentra en la postproducción de ‘Vernos juntos’, su segundo largometraje como productor, que continua su trayectoria de innovación y excelencia en el cine documental.

CONOZCA MÁS: 

VTV/LM/DB/