Cine venezolano toma plazas, escuelas y casas culturales de Portuguesa
Desde este lunes 27 y hasta el viernes 31 de enero, el cine venezolano toma plazas, escuelas y casas culturales de Portuguesa, con proyecciones gratuitas y para todo público en seis de los 14 municipios del estado.
La programación obedece a la celebración de los 128 años del cine en Venezuela y está a cargo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, que, a propósito del Día Nacional del Cine, este martes 28 de enero, dispone para los portugueseños de una amplia muestra cinematográfica en los municipios Guanare, Acarigua (Páez), Araure, Agua Blanca, Papelón y San Rafael de Onoto.
La agenda del Gabinete de Cultura de Portuguesa y la Cinemateca Nacional promete llevar a casas de cultura y a espacios no convencionales de la región “lo mejor del cine venezolano” y abre la noche de este lunes con “Qué Buena Broma Bromelia”, en el Boulevar El Samán, en Papelón. El viernes 31, la película de Efterpi Charalambidis se repetirá en la plaza Bolívar de Agua Blanca.
“Un Cupido sin Puntería” tendrá el turno el martes 28. Se proyectará en la plaza Hugo Chávez, en Acarigua-Araure, a las 7:00 de la noche. Horas antes, a las 3:00 de la tarde, el director del film, José Antonio Varela, disertará sobre Comedia Romántica y Vigencia de los Géneros en el Cine Nacional, en un foro que tendrá lugar en la Casa de la Cultura Carlos Gauna, también en Acarigua-Araure.
Para el mismo martes, pero en Guanare, está agendada “Kaporito, el guardián de la montaña”, en el Centro de Cultura Carlos Emilio Muñoz Oráa, a las 10:00 de la mañana. La cinta dirigida por Viveca Baiz se proyectará a la misma hora del viernes 31 de enero en la Escuela Básica Menca de Leoni, en San Rafael de Onoto.
El miércoles 29, los guanareños también podrán disfrutar de la comedia cinematográfica con “Venite pa’ Maracaibo”, de Carlos Daniel Alvarado, a las 7:00 de la noche, en la cancha de la comunidad Juan Pablo II, mientras que el jueves 30 a las 7:00 de la noche se proyectará en la Concha Acústica Trina de Moreno, en San Rafael de Onoto, “Alí Primera”, la película biográfica del cantautor venezolano, realizada por la casa productora Humana Cine y dirigida por Daniel Yegres.
Fuente: Medios Digitales
VTV/DR/DS