Cinco líneas de acción priorizará Agenda Comunitaria 2023 en Miranda

El gobernador Héctor Rodríguez y el ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, activaron este martes en el estado Miranda, la Agenda Comunitaria 2023, con el objetivo de fortalecer el Gobierno comunal, a través de tareas organizativas y de liderazgo.

Desde el parque Bolívar de La Carlota, Héctor Rodríguez destacó que esta agenda aborda las cinco dimensiones de gobierno que se establecieron como ejes de trabajo en la entidad: Democracia participativa y protagónica, Economía productiva, Protección social y misiones del Comandante Hugo Chávez, Derecho a la ciudad y Servicios públicos, y Seguridad.

Detalló que lo primordial es avanzar en los ámbitos donde aún se puede hacer mucho con pocos recursos y señaló como ejemplo las tareas de organización de la población en torno a la cultura o el deporte, las jornadas de reciclaje comunitario para la obtención de ingresos, la generación de bosques o viveros para la obtención de semillas, entre otros.

El gobernador Héctor Rodríguez manifestó, en este sentido, que se han ido actualizando las vocerías de las comunas y consejos comunales en las más de cuatro mil comunidades de la entidad, y aseguró que hasta la fecha hay más de 400 comunas constituidas en Miranda

Refirió que tras escuchar las propuestas de los líderes parroquiales, la Agenda Comunitaria Miranda 2023, se compromete a trabajar como un solo gobierno, (nacional, regional, municipal y comunitario).

Entre tanto, el ministro Arreaza coincidió en que es importante promover el poder comunal y trabajar de forma coordinada con los tres niveles de gobierno. “Hay tareas que la comuna por sí misma está en capacidad de llevar adelante, como esta agenda comunitaria que se han propuesto. Son acciones que no ameritan recursos y que los consejos comunales están en capacidad de llevar adelante, así como otros que requieren ingresos y que se pueden obtener a través de la economía comunal”.

VTV/ DB/EMPG