Estos científicos venezolanos unen esfuerzos para enfrentar y superar pandemia de la Covid-19 (II parte)
La pandemia global de la Covid-19 ha reunido a científicos, investigadores, especialistas y expertos venezolanos en diferentes áreas de la salud, la ciencia y la tecnología para el diagnóstico del SARS-CoV2, virus causante de la enfermedad. El equipo, que lucha las 24 horas del día en un esfuerzo mancomunado para enfrentar y superar el nuevo coronavirus, coloca de manifiesto su capacidad, profesionalismo y muy especialmente su moral humanista y combativa.
Todo el equipo del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel (INH), adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Salud, centro de referencia y vigilancia sanitaria de la República Bolivariana de Venezuela, está orientado intensamente al diagnóstico del SARS-CoV2, expresó recientemente su titular, doctora Lesbia Muro.
Venezuela es el primer país del mundo en tomar medidas a tiempo, lo que ha sido clave para combatir el nuevo coronavirus en el país, en cumplimiento de los protocolos emanados de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El INH no solo trabaja con estándares internacionales, es la única institución certificada por la OMS en el país para confirmar pruebas positivas del virus.
- Investigación científica.
- Cuarentena social voluntaria.
- Despistaje ampliado y personalizado, casa por casa.
- Mecanismos de cooperación internacional.
- Uso de tapabocas, mascarillas y guantes.
Para ello, el país cuenta con parte de este equipo de científicos:
Víctor Alarcón es bioanalista, egresado de la UCV.
Este especialista en Virología y Micología Médica lidera el equipo que hace el diagnóstico de COVID-19, en la frontera con Colombia.
Tiene 20 años de experiencia en investigación en virología, biología molecular y bioseguridad. pic.twitter.com/RuNoBDfSkC
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) April 19, 2020
Él es Reinaldo Soto, especialista en Telecomunicaciones.
Nació en El Vigía.Tiene 20 años de veteranía en sistemas electrónicos y electromédicos.
Presta apoyo, como personal del Cendit, a la unidad móvil del Instituto Nacional de Higiene donde se hacen diagnósticos de COVID-19. pic.twitter.com/9mE2E8YsRG
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) April 19, 2020
Ella es Mayling Castillo.
Desde 2005, sirve al país en el Instituto Nacional de Higiene.
Esta caraqueña es integrante del equipo que realiza las pruebas de COVID-19, en la frontera.
Es asistente de laboratorio clínico y experta en vigilancia epidemiológica y bioseguridad. pic.twitter.com/oBVfvpnHZX
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) April 19, 2020
El maracucho Marwan Said Aguilar forma parte del equipo del Instituto Nacional de Higiene que trabaja en el diagnóstico de COVID-19, en Táchira.
Este biólogo, de LUZ, con maestría en Microbiología del @IVIC_oficial, tiene 20 años de experiencia en la detección de cargas virales. pic.twitter.com/fXi7pEpWJD
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) April 18, 2020
Alberto José Quintero, rector de la Unellez, es uno de los integrantes del Consejo Científico Presidencial que acompaña la Comisión Contra el Coronavirus.
Es biólogo, graduado en la ULA.
Tiene un doctorado en Microbiología en el IVIC, con posdoctorados en Brasil y en Argentina. pic.twitter.com/3Whjknyo6u
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) April 18, 2020
¿Lo conoces?
Gregorio Sánchez Salamé es Dr. en Salud Pública, egresado de la Universidad de Londres.Este médico y pediatra venezolano, egresado de la UCV, asesora a la Comisión Presidencial Contra el Coronavirus.
Es investigador en medicina tropical y enfermedades infecciosas. pic.twitter.com/XgeCmlYwvB
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) April 17, 2020
Esperanza Briceño es especialista en Farmacoepidemiología y Vigilancia de Medicamentos.
Esta científica, que acompaña a la Comisión Presidencial Contra el Coronavirus, tiene vasta experiencia en evaluación de eficacia de medicinas.
Es Expdta. del Instituto Nacional de Higiene. pic.twitter.com/sKwwR6Ajzi
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) April 18, 2020
Palmira Guevara Trejo.
Dr.ª en Biología Celular, del Consejo Científico Presidencial que acompaña a la Comisión Contra el Coronavirus.Esta investigadora caraqueña, de cabellos rizados, tiene posdoctorado en EE. UU., y es experta en genética y biología molecular de parásitos. pic.twitter.com/3lEXOq1UWU
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) April 17, 2020
¿Lo conoces?
Gregorio Sánchez Salamé es Dr. en Salud Pública, egresado de la Universidad de Londres.Este médico y pediatra venezolano, egresado de la UCV, asesora a la Comisión Presidencial Contra el Coronavirus.
Es investigador en medicina tropical y enfermedades infecciosas. pic.twitter.com/XgeCmlYwvB
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) April 17, 2020