Científicos venezolanos estudian formas para minimizar población de palometa peluda

Este jueves el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, informó que un grupo de investigadores venezolanos iniciaron pruebas de eficacia de un biocontrolador autóctono de la palometa peluda («Hylesia metabus»), cabe mencionar que este agente fue aislado en Paria, de larvas de este insecto nocivo, y multiplicado por científicos de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

A través de su cuenta en la red social Twitter @Mincyt_VE se explicó que el biocontrolador autóctono de la palometa peluda, multiplicado por expertos de la Universidad Central de Venezuela, está dirigido a disminuir sustancialmente las poblaciones de las larvas de este insecto que afectan la salud y la vida cotidiana de habitantes de Sucre, Monagas y Delta.

Indicaron que el novedoso controlador de la palometa peluda probado, fue aislado de larvas de la mariposa por investigadores de la UCV, bajo la dirección del Dr. Blas Dorta y la coordinación científica del Dr. José Hernández, de la USB, dentro del proyecto Reto Hylesia, financiado por Fonacit.

Afirmaron que en el control de la palometa peluda, siempre se usó la fumigación con una cepa de la bacteria «Bacillus thuringiensis» importada de EE. UU. Ahora se prueba «Beauveria bassiana», presente en manglares de Paria; este hongo crece sobre larvas de las mariposas y las matas de forma natural.

/maye