Científicos venezolanos desarrollan protocolo para multiplicar plátano Hartón
Integrantes de la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV), adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), avanzan en el desarrollo de un protocolo innovador para la multiplicación masiva del plátano Hartón (Musa AAB). Este proyecto se basa en la selección de rebrotes con alto potencial productivo y sanitario, con el propósito de optimizar la producción de este rubro esencial para la alimentación.
El equipo técnico de la ACAV, integrado por los ingenieros Gregoria Medina, Enio Torres y Wilma Hernández, junto con la colaboración del ingeniero Pedro Salazar, investigador invitado del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), lidera la línea de investigación Producción Sustentable de Musáceas. Su labor se enfoca en la implementación de prácticas avanzadas de selección, desinfección y propagación controlada, para garantizar estándares de calidad genética y adaptación a las condiciones locales.
Dentro de este estudio, se contempla la instalación de túneles térmicos y viveros especializados, así como el monitoreo ambiental riguroso desde la extracción del material vegetal hasta su establecimiento en campo. Estos procedimientos han permitido validar técnicas clave que aseguran una propagación eficiente a gran escala.
Este esfuerzo forma parte de la estrategia de la ACAV para fortalecer la soberanía agroalimentaria nacional, en cumplimiento de los lineamientos del Gobierno Bolivariano a través del Mincyt. La iniciativa forma parte de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, para destacar el papel de la ciencia y la innovación en la producción agrícola del país.
Fuente: Mincyt
VTV/RIRV/DS/DB/