Científicos rusos desarrollan nanoenvases para alimentos
Científicos de la Universidad Federal del Cáucaso Norte, en Rusia, informaron la creación de nanoenvases para productos alimenticios con propiedades bactericidas y antifúngicas.
Según la página oficial del ente educacional, estos envases, que aumentarán la vida útil de los productos, fueron logrados gracias a un nuevo método para la síntesis de nanopartículas de óxido de cobre.
En la investigación para crear las muestras del material de empaque, participaron científicos de tres facultades de la UFCN: la de Física y Tecnología, la de Ingeniería de Alimentos y Biotecnología, así como la de Biomédica.
Las nuevas nanomembranas se adjuntaron a envases alimentarios estándar de metilcelulosa para obtener uno nuevo, destacó la fuente. Durante el proceso de experimentación, los científicos colocaron muestras de tomates, fresas y queso debajo de la película para realizar una prueba acelerada y estudiar, si se aumentaba la vida útil de esos alimentos.
Como resultado, las fresas y los tomates en un paquete modificado, mantuvieron su frescura e integridad una semana más tarde.
Fuente: Prensa Latina
VTV/JR/LL