Científicos revelan nuevas reglas en el aprendizaje neuronal
Investigadores de la Universidad de California, San Diego, identificaron que las neuronas no operan bajo un único conjunto de reglas al aprender nuevas habilidades; este hallazgo cuestiona la teoría tradicional sobre la plasticidad neuronal y abre nuevas posibilidades para el estudio del cerebro.
El estudio, publicado en la revista Science, utilizó técnicas avanzadas de imagen cerebral para analizar el comportamiento neuronal en ratones durante tareas de aprendizaje. Los resultados revelaron que distintas partes de una misma neurona siguen mecanismos diferentes para ajustar sus conexiones, todo depende de su ubicación dentro de la célula.
Los científicos emplearon sensores moleculares para rastrear la actividad sináptica en la corteza motora de los ratones. Descubrieron que, en las dendritas apicales, las sinapsis se reforzaban por interacción con otras cercanas, mientras que, en las dendritas basales, la plasticidad dependía del estado general de la neurona. Además, al inhibir la actividad neuronal, solo se afectaba la plasticidad en las dendritas basales, lo que confirmó la existencia de diferentes sistemas de aprendizaje dentro de una misma célula.
La investigación sugiere posibles avances en el manejo de condiciones como el Alzheimer, el autismo y el estrés postraumático, esto abre un camino a futuras exploraciones sobre los procesos de aprendizaje en el cerebro humano.
Los hallazgos no solo cambian la comprensión sobre cómo el cerebro reorganiza sus conexiones, sino que también podrían impactar el desarrollo de nuevas tecnologías en inteligencia artificial y tratamientos para trastornos neurológicos.
Fuente: Medios Internacionales
VTV/LM/ DS