Revelan cómo se formaron las galaxias masivas en el universo temprano

Un equipo internacional de científicos ha demostrado que el reciclaje de gases es el factor clave en la formación de galaxias masivas en el universo temprano. Dicho descubrimiento, se produjo como resultado de la observación de una nebulosa, ubicada a una distancia de 11 mil millones de años luz.

De acuerdo a una conferencia de prensa de la Universidad Tsinghua, en un centro nacional para la formación de ingenieros y científicos con competencia profesional e integridad personal en China, tras años de estudio, el equipo detectó el proceso detallado de cómo el gas circungaláctico ingresa a este grupo de galaxias masivas y capturó una vista tridimensional del reciclaje de gases.

Según el centro de formación, estudios preliminares no habían permitido comprender integralmente el proceso a través del cual fluye el gas hacia las galaxias y cómo este impulsa la formación de estrellas.

Por lo tanto, el equipo de astrónomos de la universidad y sus homólogos nacionales y extranjeros utilizaron el telescopio Keck II de 10 metros y apuntaron a una nebulosa masiva, conocida como MAMMOTH-1, en una época correspondiente a 11 mil millones de años en el pasado, la cual, tenía como fin, obtener los primeros atisbos de cómo se comporta el reciclaje de gas en estas galaxias.

Los expertos detectaron con éxito, líneas de emisión de hidrógeno, helio y carbono, que se extendían por 300 mil años luz alrededor de esta galaxia, de acuerdo con el artículo de investigación publicado el viernes en la revista Science.

En un análisis más detallado, encontraron que la galaxia está rodeada de gas rico en elementos pesados, que fue expulsado del centro de la misma. El gas enfriado luego fluye de regreso a la galaxia bajo su propia gravedad y las interacciones con las galaxias satélite cercanas, explicó Cai Zheng, experto de la Universidad Tsinghua.

«Nuestras observaciones dan un primer indicio de que las entradas de gases reciclados podrían ser un mecanismo de suministro ubicuo para la formación de estrellas y galaxias masivas en el universo temprano», destacó Cai, quien también es el autor correspondiente del artículo.

Fuente: Xinhua

 

VTV/YR/CP/GT