Científicos lograron captar imágenes de radiación provenientes de un agujero negro

Los científicos de la Universidad de Southampton, en el Reino Unido, lograron capturar imágenes sin precedentes de la radiación que sale de un agujero negro, reseñaron medios internacionales.

Los agujeros negros pueden devorar estrellas cercanas. Cuando eso sucede, se disparan rayos gigantes de radiación cuando la inmensa atracción gravitacional y los campos magnéticos del agujero negro interactúan con la materia que está aspirando. El sistema en su conjunto emite niveles de radiación que cambian rápidamente.

Esta radiación fue detectada en la luz visible por el HiPERCAM en el Gran Telescopio Canarias y los rayos X por el observatorio NICER de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés) a bordo de la Estación Espacial Internacional.

Los astrónomos investigaron el agujero negro MAXI J1820+070 que fue descubierto a principios de 2018. Está a solo 10 000 años luz de distancia, en nuestra propia Vía Láctea. Tiene una masa de unos siete soles, pero su tamaño es de unos tres kilómetros.

Las llamaradas emitidas por los agujeros negros son difíciles de observar porque están tan lejos, son muy débiles y ocurren muy rápido.

Sin embargo, HiPERCAM y NICER permitieron a los investigadores grabar instantáneas de la luz cambiante del sistema a más de 300 cuadros por segundo. A partir de estas imágenes, han creado una animación lenta de cómo podría ser el proceso, según recoge en un reciente informe la revista Monthly Notices.   /CP