Científicos de la India logran gran avance en el cifrado cuántico de datos

Un equipo de científicos de la India creó una forma fácil de generar números aleatorios impredecibles, cruciales para un cifrado de datos más fuerte, a la vez para proporcionar una ciberseguridad, así lo destacó el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la nación de Asia del Sur, refiere el portal web TV BRICS.

El Instituto de Investigación Raman de Bengaluru, perteneciente a un organismo autónomo del Departamento de Ciencia y Tecnología de la India, llevó a cabo un experimento fotónico para demostrar una transgresión de lo que se denomina las Desigualdades de Leggett Garg (DLG), una prueba de fuego para determinar la cuántica en un sistema libre de fallas.

Los científicos realizan una investigación exhaustiva para utilizar dicha transgresión de las DLG en un ámbito completamente inexplorado: la generación de números aleatorios impredecibles, seguros frente a la manipulación y las imperfecciones de los dispositivos. Estos números son cruciales en aplicaciones como la generación de claves criptográficas, la creación de contraseñas seguras y las firmas digitales, entre otras.

El profesor del Instituto Indio de Educación e Investigación Científica y coautor del estudio, Debashis Saha, declaró que “entre ellas se incluyen la creación de contraseñas fuertemente protegidas, la mejora de la seguridad de las cuentas al resistir los ataques de fuerza bruta, la garantía de unicidad, la integridad, impidiendo así la falsificación, y la generación de tokens con autenticación multifactor, añadiendo una capa de seguridad crucial en este vulnerable mundo cibernético».

CONOZCA MÁS:

VTV/WIL/EMPG