Científicos de India desarrollan córnea impresa en 3D

Científicos de la India desarrollaron la primera córnea impresa en tercera dimensión del país, que podría revolucionar el tratamiento de enfermedades como el queratocono (córnea se vuelve más fina con el tiempo).

Los investigadores del Instituto Oftalmológico L V Prasad, el Instituto Indio de Tecnología de Hyderabad y el Centro de Biología Celular y Molecular unieron sus esfuerzos en el desarrollo de una membrana impresa en 3D a partir del tejido corneal de un donante humano y la trasplantaron al ojo de un conejo.

Desarrollado de forma autóctona, gracias a la financiación gubernamental y filantrópica, el producto es completamente natural, no contiene componentes sintéticos, está libre de residuos animales y es seguro para su uso en pacientes, indicó la agencia Press Trust of India.

Con los recientes avances en Medicina Regenerativa e Ingeniería de Tejidos, los especialistas utilizaron una matriz de tejido corneal descelularizada y células madre derivadas del ojo humano, para desarrollar un hidrogel biomimético único (pendiente de patente), que se utilizó como material de base.

Como la córnea impresa en 3D se compone de materiales derivados del tejido corneal humano, es biocompatible, natural y no tiene residuos animales, dijeron los expertos.

Los doctores Sayan Basu y Vivek Singh, afirmaron que puede tratarse de una innovación revolucionaria para el tratamiento de enfermedades como, la cicatrización corneal (en la que la córnea se vuelve opaca) o el queratocono (en el que la córnea se vuelve gradualmente más fina con el tiempo).

Se trata de un producto fabricado en la India por un equipo clínico-científico y la primera córnea humana impresa en 3D, que es óptica y físicamente adecuada para el trasplante, reseña Prensa Latina.

VTV/MQ/LL