Científicos hallan tratamiento para una mortal enfermedad cutánea
Científicos australianos y alemanes encontraron, por primera vez en el mundo, un método para tratar el peligroso síndrome de Lyell o necrólisis epidérmica tóxica (NET), según una publicación insertada en la web del Instituto de Walter y Eliza Hall (WEHI) de Australia. Las pruebas preclínicas dieron resultados positivos, lo que permitió usar con éxito el nuevo tratamiento en siete pacientes.
El síndrome de Lyell es una enfermedad cutánea grave que se caracteriza por fiebre alta, lesiones exfoliativas de la piel y formación de ampollas. Aparece habitualmente como una reacción individual del organismo a determinados fármacos. El indicador de la mortalidad es de un 30 %.
Según la publicación del WEHI, el estudio se llevó a cabo en cooperación con el Instituto de Bioquímica Max Planck de Alemania. Científicos analizaron las muestras de la piel de siete pacientes con tecnologías avanzadas para ampliar la imagen de las células, estudiarlas en detalle y crear un mapa de miles de proteínas que provocan esa enfermedad mortal.
Eso permitió detectar la hiperactivación de la ruta de señalización JAK/STAT, que responde por la división celular y las respuestas inmunes, lo cual «abre la posibilidad de intervenir en ese estado de peligro mortal», dicen los científicos.
La etapa posterior consistirá en efectuar las pruebas clínicas y la certificación del nuevo método del tratamiento de la NET, señala la institución.
Fuente: Sputnik
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/MR/DB/