Científicos hallan formaciones cósmicas en el corazón de la Vía Láctea

Una nueva investigación sobre los misteriosos filamentos que cuelgan en el espacio alrededor del corazón de la Vía Láctea ha revelado una población completamente desconocida de cientos de estas enigmáticas estructuras, conformando una extraña «telaraña cósmica» que apunta en la dirección del centro galáctico: concretamente, se orienta hacia Sagitario A, el agujero negro supermasivo de la Vía Láctea.

Un grupo de científicos dedicados al estudio de la astrofísica, encontraron numerosas formaciones enigmáticas en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea., según un reciente artículo publicado en la revista científica The Astrophysical Journal Letters, se informó que se han identificado una gran cantidad de estructuras cósmicas en forma de filamentos unidimensionales. Estos filamentos pueden ser horizontales o radiales y están compuestos principalmente de gas luminoso.

Según el estudio, es probable que estos filamentos hayan sido generados hace algunos millones de años como resultado de la interacción entre el flujo de salida del agujero negro supermasivo central de la Vía Láctea. Cada uno de los filamentos cósmicos identificados tiene una longitud que se considera relativamente corta, ya que se encuentra en el rango de cinco a 10 años luz.

El descubrimiento reciente de los filamentos cósmicos es significativo, especialmente, porque se produce casi 40 años después de que Farhad Yusef-Zadeh, autor principal del estudio, y otros investigadores encontraron una población diferente de filamentos unidimensionales.

Al usar el telescopio espacial Webb, se ha descubierto la galaxia más antigua y densa de su tipo hasta ahora, que se formó entre unos 600-800 millones de años tras el Big Bang. Estos filamentos previamente descubiertos eran verticales y mucho más grandes, midiendo hasta 150 años luz de longitud, y se encontraban cerca del centro de la galaxia.

Fuente: Medios Internacionales

VTV/ DB/lm/GT