Científicos explican el surgimiento de ciclones masivos en Júpiter
El planeta más grande del Sistema Solar, Júpiter, presenta ciclones masivos que han comenzado a ser explicados por la ciencia. Una investigación realizada por el Instituto de Tecnología de California identificó que estos ciclones se posicionan en patrones poligonales que parecen mantenerse estables durante años.
Al norte de Júpiter se ubicó un ciclón cercano al polo, mientras que otros ocho lo rodean en patrones octagonales. A su vez, la investigación identificó que, en el sur, hay cinco ciclones más que forman un pentágono, con uno más al centro.
Los observadores proponen que este acomodo ciclónico se debe a la presencia de un anillo anticiclones ubicado entre el ciclón polar y aquellos que lo rodean.
Investigadores lograron estimar mediante modelos simulados y cálculos de escala que este anillo será necesario para mantener la estabilidad del patrón poligonal de estos movimientos.
Los científicos no encontraron correlación espacial entre la divergencia y la vorticidad anticiclónica.
VTV/DO/EMPG
Fuente: Sputnik