Científicos establecen nuevo sistema de ingeniería genómica vegetal denominado CRISPR-Cas12b
Un equipo conjunto de científicos de China y Estados Unidos ha establecido un nuevo sistema de ingeniería genómica para plantas, al que han denominado CRISPR-Cas12b, reseñaron medios especializados.
Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología Electrónica, de China, y la Universidad de Maryland, en Estados Unidos, dijeron que CRISPR-Cas12b es eficiente en la activación y represión de genes.
Comúnmente conocido como la tijera molecular, CRISPR, que utiliza ciertas proteínas como Cas9 como «herramientas de corte», ha revolucionado la biología en los últimos años.
A CRISPR-Cas9 se le atribuye la capacidad de reconocer secuencias cortas de ADN y hacer cortes en el genoma, mientras que CRISPR-Cas12a reconoce diferentes secuencias de ADN, ampliando el número de sitios objetivo disponibles para la edición.
Los investigadores informaron en un artículo publicado en la revista Nature Plants que, en comparación con los otros dos sistemas CRISPR, CRISPR-Cas12b permite a los investigadores enfocarse en múltiples genes en un solo paso mientras conserva las características de CRISPR-Cas12a.
A través de pruebas en arroz, los investigadores seleccionaron la mejor proteína de corte de ADN para la edición, represión y activación del genoma.
Los expertos afirmaron que su estudio establece a CRISPR-Cas12b como el tercer sistema prometedor para la edición genómica vegetal, después de CRISPR-Cas9 y CRISPR-Cas12a. El sistema tiene potencial para generar cultivos capaces de contener enfermedades y plagas, y también resistentes a los efectos del cambio climático. /CP