Científicos españoles cerca de identificar origen genético del Alzheimer
Un equipo liderado por investigadores españoles del Hospital Sant Pau de Barcelona ha determinado que, la presencia de dos copias del gen de la apolipoproteína 4 (Apoe4) en el genoma humano conlleva una mayor probabilidad de desarrollar la enfermedad de Alzheimer.
Concretamente, el equipo observó que el 95% de las personas con copias del gen Apoe4 demostraron características biológicas de este padecimiento en sus cerebros. También observaron un inicio más temprano de Alzheimer en las personas con esta doble copia.
“Este gen se conoce desde hace más de 30 años y se sabía que estaba asociado a un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. Pero ahora sabemos que prácticamente todas las personas que tienen este gen duplicado desarrollan la biología del Alzheimer. Esto es importante porque son entre un 2 y un 3% de la población”, señaló el líder del equipo de trabajo, Juan Fortea.
El estudio se realizó a partir de los datos obtenidos de 3.297 participantes fallecidos quienes donaron sus cerebros, 273 de ellos homocigotos APOE4. También empleó información clínica de cinco cohortes en Europa y Estados Unidos, que sumaban 10.000 participantes y 519 homocigotos APOE4.
Los científicos comprobaron que entre el subgrupo de genes APOE4, las características biológicas solían aparecer a los 55 años, 10 años antes que en otros grupos. Además, el 95% de los participantes en este subgrupo presentaban concentraciones significativamente elevadas de proteínas amiloides, unas proteínas muy estrechamente vinculadas con el desarrollo de la enfermedad
Fuente: Medios Internacionales
VTV/DC/CP