Científicos encuentran bacteria intestinal que combate la depresión y la ansiedad
Científicos del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (Iata-Csic), en España, encontraron bacteria intestinal para el tratamiento de la depresión y la ansiedad.
El equipo de Ecología Microbiana, Nutrición y Salud que lidera la investigadora del Csic, Yolanda Sanz, realizaron estudios y verificaron cómo la conexión entre el intestino y el cerebro, puede proteger la salud mental de los seres humanos.
Esta comunidad científica ha planteado que la microbiota intestinal (que se define como el conjunto de microorganismos que viven en nuestro intestino), podría ejercer una función vital a la hora de encontrar tratamientos para las enfermedades neurodegenerativas, metabólicas y psiquiátricas, incluyendo las alteraciones del estado de ánimo asociadas al estrés, como la depresión y la ansiedad.
Este grupo de investigadores han contribuido a aclarar el papel que desempeña la microbiota intestinal en la transición de la salud a la enfermedad, mediante su interacción con la dieta y los sistemas inmunitario y neuroendocrino del organismo humano. Entre las patologías investigadas, se incluye un amplio espectro, que va desde la obesidad hasta las afecciones neurológicas.
Patentan una bacteria intestinal para el tratamiento de la depresión y la ansiedad https://t.co/7xRQ2gdtRQ vía @larazon_es
— Gabriela Jiménez (@Gabrielasjr) May 1, 2023
VTV/YG/LL