Científicos diseñan transistores con componentes orgánicos
Esto es lo que un equipo de la Universidad Tufts en Estados Unidos ha hecho al crear transistores, al reemplazar el material aislante por seda biológica. El logro es obra del equipo de Fiorenzo Omenetto y Beom Joon Kim.
La fibroína de seda (la proteína estructural de las fibras de seda) puede depositarse con precisión sobre superficies y modificarse fácilmente con otras sustancias químicas y biológicas a fin de cambiar sus propiedades. La seda dispuesta de este modo puede captar y detectar una amplia gama de componentes del cuerpo o del entorno.
En la primera demostración de un prototipo de dispositivo, el equipo ha utilizado los transistores híbridos para fabricar un sensor de aliento muy sensible y ultrarrápido que detecta los cambios de humedad.
Aparatos de la vida cotidiana como por ejemplo el teléfono móvil o celular están hechos de componentes electrónicos a base de metales como el silicio y el cobre, además de aislantes eléctricos.
Fuente: Agencias internacionales
VTV/CC/FB