Científicos desarrollan dispositivo similar al cerebro
Científicos desarrollaron un dispositivo a nanoescala que imita el cerebro humano y que realiza funciones como el aprendizaje, memorización, olvido y sueño, reseñaron medios especializados.
De acuerdo a informaciones difundidas por el equipo de investigación de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), revelaron que se trata de un dispositivo que actúa como una neuromórfica compuesta por numerosos nanocables metálicos que, de hecho, es un modelo de cerebro.
James Gimzewski, científico de la UCLA y coautor del estudio, explicó que “La forma, en que el dispositivo evoluciona y cambia constantemente, imita el cerebro humano. Puede generar diferentes tipos de patrones de comportamiento que no se repiten”.
La investigación es un primer paso en un camino que eventualmente podría conducir a computadoras que se asemejan física y funcionalmente al cerebro, máquinas que pueden ser capaces de resolver problemas con los que luchan las computadoras contemporáneas, y que pueden requerir mucha menos energía que las computadoras de hoy.
El dispositivo que los investigadores estudiaron está hecho de una maraña de nanocables de plata, con un diámetro promedio de solo 360 nanómetros. (Un nanómetro es la milmillonésima parte de un metro). Los nanocables se recubrieron con un polímero aislante de aproximadamente 1 nanómetro de espesor. En general, el dispositivo en sí medía unos 10 milímetros cuadrados, tan pequeño que tomaría 25 de ellos para cubrir un centavo. /CP