Científicos españoles desarrollan corazón a partir de células madre en modelos animales

La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, compartió a través de su cuenta en la red social X, un estudio publicado en la revista científica Developmental Cell, que señala que, a través de la implementación de una tecnología, se puede desarrollar el corazón y el sistema vascular en modelos de ratón.

Este descubrimiento lo llevaron a cabo científicos del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra, en España.

La escasez de órganos para trasplantes, es un problema que ha generado largas filas de pacientes en espera, en hospitales y centros de salud a nivel mundial.

Por lo que científicos de varios países se han dado a la tarea de encontrar respuestas que aporten a esta problemática mediante la implementación de métodos científicos.

Para comprobar su efectividad, los expertos introdujeron células madre de ratón en embriones incapaces de desarrollar su sistema cardíaco y vascular. Como resultado, al nacer, los ratones generaron quimeras (organismos que resultan de la unión de células genéticamente distintas) con corazón y sistema vascular derivadas de las células madre.

VTV/CC/CP