Científicos debaten sobre la Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial (IA) tiene un potencial que puede ayudar a ser un mundo mejor, pero deben resolverse grandes preguntas, dilemas y marcos éticos, concluyó el Congreso Futuro de Chile, espacio de encuentro de las ideas y el pensamiento en América Latina, realizado en la ciudad de Santiago.
El neurocientífico Stanislas Dehaene, reconocido por sus estudios en las bases cerebrales de operaciones matemáticas y procesamiento numérico, sostuvo que la IA proporciona un modelo potencial para comparar con el cerebro humano, aunque la estructura cerebral difiere pues el potencial de la mente humana puede aprender más rápido debido a su estructuración desde el nacimiento.
En tanto, la profesora china Zhang Min aseveró en su exposición que la IA tiene muchos desafíos por delante, pero se le puede utilizar para mejorar la vida de los seres humanos y crear un mundo mejor.
«Que podamos utilizar la IA para mejorar la vida de los seres humanos y para crear un mejor mundo, tal como lo hemos hecho hasta el día de hoy», dijo la experta en análisis del comportamiento de usuarios.
Fuente: Xinhua
VTV/JR/CP