Científicos convierten desechos de plástico en producto útil para la agricultura
Un grupo de científicos adoptaron un enfoque distinto e idearon un método para convertir los residuos de plástico en una forma altamente porosa de un material calificable como “carbón vegetal”, y que tiene un área de 400 metros cuadrados por gramo de masa.
Esta especie de carbón vegetal captura carbono y podría añadirse al suelo para mejorar la retención de agua en este y la aireación de las tierras agrícolas. También podría fertilizar el suelo al descomponerse de forma natural.
Convertir los desechos de plástico en un producto útil para la agricultura https://t.co/MsYkk2FO0E
— Amazings – NCYT (@ncytnotesp) January 11, 2023
Cada año se generan cientos de millones de toneladas de residuos de plástico. Buena parte de esta basura suele acabar contaminando ríos, mares y otros cuerpos de agua. Pero también yace esparcida por prácticamente toda la superficie terrestre.
El problema del plástico en el medioambiente se ha agudizado en años recientes, llegándose a una situación preocupante.
El plástico, esencialmente una forma sólida de petróleo, causa cuantiosos daños en el medioambiente, adhiriéndose dentro de peces, aves y otros animales que lo ingieren, lo cual puede acabar asfixiándolos y matándolos.
Los plásticos también se descomponen en micropartículas que pueden introducirse inadvertidamente en seres vivos de casi cualquier tipo, incluyendo el ser humano, y dañar las células o inducir reacciones inflamatorias e inmunitarias.
Por desgracia, sigue costando más dinero reciclar el plástico usado que fabricar plástico nuevo a partir del petróleo. Eso ha propiciado este aumento espectacular de los residuos de plástico.
VTV/CC/CP
Fuente: NCYT