Científicos concluyen que gatos domésticos presentan rasgos psicópatas
Un nuevo estudio de científicos de Liverpool (Reino Unido) ha analizado el comportamiento de los gatos con la participación de 2.042 dueños en el que determinaron que «es probable que todos los gatos tengan un elemento de psicopatía», trastorno que, según explicó la investigadora principal Rebecca Evans.
El trabajo publicado en la revista Journal of Research in Personality se centró en cinco aspectos principales donde los científicos británicos midieron la audacia, que tiene que ver con la dominancia social y los bajos niveles de miedo; la «desinhibición», que se refiere a los problemas de autocontrol; la «maldad», caracterizada, por ejemplo, por la falta de empatía; la antipatía hacia otras mascotas y el mismo patrón, pero hacia los humanos.
Los resultados se basaron en la encuesta realizada en forma de un test, que incluyó 46 afirmaciones con las que los dueños de los felinos debían caracterizar a sus mascotas de una u otra manera, reseña la agencia RT en su portal web.
«Mi gato atormenta a su presa en lugar de matarla directamente», «mi gato vocaliza fuerte (por ejemplo, maulla, emite aullidos) sin motivo aparente» o «mi gato es muy excitable (por ejemplo, actúa de forma exagerada y descoordinada)» son algunas de las frases presentes en el test con el que los investigadores buscaban evaluar el estado psíquico de los felinos.
El estudio concluyó que «los hallazgos proporcionan una visión de la estructura de psicopatía triárquica en los gatos», haciendo referencia al modelo triárquico, que define la psicopatía como un trastorno compuesto de tres rasgos principales: la audacia, la desinhibición y la mezquindad.
La herramienta utilizada por los científicos de la Universidad de Liverpool y Universidad John Moores de Liverpool para evaluar la estabilidad mental de los gatos es la primera de su tipo que permite detectar la psicopatía. La llamaron CAT-Tri+ y, según los autores de la investigación, podría ser útil para mejorar las relaciones entre el gato y su dueño. LAV/CP