Científicos argentinos descubren insectos de hace unos 70 millones de años
Científicos argentinos descubrieron restos fósiles de insectos de hace unos 70 millones de años que convivieron con los últimos dinosaurios, informó a través de un comunicado el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
El sitio geográfico donde fueron hallados los restos fósiles se encuentra ubicado a unos 30 kilómetros de la ciudad de El Calafate, en la región suroeste de la provincia de Santa Cruz, en «un lugar de difícil acceso, donde la naturaleza toma protagonismo y plantea diversos desafíos», de acuerdo al organismo científico.
El líder del equipo interdisciplinario de investigación, Fernando Novas, dijo que la travesía dio sus frutos por la abundancia de fósiles encontrados, y planteó que el hallazgo no se vincula con insectos en ámbar (resina fósil), «sino de restos conservados en tres dimensiones, en rocas de aspecto normal».
El Conicet resaltó que las faunas de insectos de fines del Cretácico son poco conocidas, particularmente, en el hemisferio sur, pero mediante la implementación de metodologías palinológicas el equipo logró poner fin a este desconocimiento con la identificación de fósiles correspondientes a insectos acuáticos de este período.
Explicó que los restos de insectos, como fragmentos de cabezas, alas y escamas, fueron analizados bajo el microscopio y se compararon con otros insectos, fósiles y vivientes, para determinar sus relaciones de parentesco.
Fuente: Xinhua
VTV/EL/lm