Científicos analizan efectos del crecimiento de pequeños lagos en el mundo
La cantidad de lagos pequeños en la Tierra se incrementa, éste hecho preocupa a los científicos por la cantidad de gases de efecto invernadero que emiten.
Así lo indicó un equipo de investigadores de la Universidad de Copenhague, en Dinamarca, donde explicaron que la microfauna que se alimenta de restos de plantas y animales en el fondo de un embalse de agua dulce emite grandes cantidades de dióxido de carbono (CO₂), metano, óxido nitroso y otros gases.
Algunos de estos gases acaban en la atmósfera, este mecanismo hace que los lagos actúen como fábricas de gases de efecto invernadero, que equivaldrían al 20% de todas las emisiones globales de CO₂ provenientes de los combustibles fósiles.
Las proyecciones sugieren que con la crisis climática hará que los lagos emitan una proporción cada vez mayor de gases de efecto invernadero en el futuro.
La coautora del estudio Jing Tang señaló “los lagos pequeños son mucho más sensibles a los cambios en el clima y el tiempo, así como a las perturbaciones humanas. Como resultado, sus tamaños y la química del agua fluctúan mucho».
Fuente: RT en español
VTV/JR/CP