¿El cielo nocturno es cada vez más brillante?
Una investigación reciente, revela que el cielo nocturno se está volviendo cada vez más brillante por culpa de esa contaminación lumínica, con el resultado, entre otros, de que se reduce la visibilidad de las estrellas en todo el mundo.
Esa disminución en la visibilidad de las estrellas del cielo nocturno, según las conclusiones del nuevo estudio, es equivalente a un aumento anual del 9,6% en el brillo del cielo; un aumento más rápido del que apuntan los satélites y que acabó teniendo lugar, pese a las políticas para prevenir el aumento de la contaminación lumínica.
¿El cielo nocturno es cada vez más brillante? https://t.co/roSB7Pwijq
— Amazings – NCYT (@ncytnotesp) January 25, 2023
Para poner esta cuestión en perspectiva, los autores del estudio señalan, que bajo un cambio de brillo del cielo de esta magnitud, un niño nacido en un área donde eran visibles 250 estrellas, probablemente vería menos de 100, en el mismo sitio 18 años más tarde.
Aunque la ubicuidad y la luminosidad del resplandor del cielo han aumentado exponencialmente, durante gran parte del siglo pasado, su cambio global con el tiempo, no se entiende bien.
Los satélites que pueden medir el resplandor celeste global, están limitados en cuanto a resolución y sensibilidad, y a menudo son “ciegos” a las longitudes de onda de la luz producida por las modernas fuentes de luz LED, que en la última década han llegado a dominar la iluminación.
VTV/CC/LL
Fuente: Amazings NCYT