Niños y jóvenes son concienciados para no caer en retos virales de redes sociales
Trabajar en materia de prevención y el abordaje informativo sobre el tema de los retos virales, es crucial para garantizar la vida y la integridad física de los jóvenes, así lo aseguró la secretaria general del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), C/G Mercy Bracho, durante el programa radial “Hablemos de Prevención”.
En ese sentido, hizo un llamado a los niños y a la juventud venezolana para no caer en estos desafíos, pues a su juicio “estos retos virales son cometidos por adolescentes que desean hacerse virales, ser aceptados y recibir ‘me gusta’, lo que lamentablemente pone en riesgo su vida. El llamado es para todos ustedes”.
Destacó que “nosotros, como padres, debemos estar muy pendientes de todo lo que hacen nuestros hijos, independientemente de la edad que tengan; no olvidemos hacer el acompañamiento (…) esa es nuestra responsabilidad como padres, pero también es un llamado para los educadores, quienes son los primeros que deben encender las alertas respecto a los retos virales que estos niños traen a las escuelas”.
Finalmente, acotó que el CICPC tiene un eje preventivo que trata sobre habilidades para la vida, donde se les indican a los niños algunas competencias que les permitan conocerse, ser empáticos, tener una comunicación asertiva, comunicarse libremente y resolver conflictos, para evitar caer en este tipo de provocaciones que no aportan nada.
“Vamos a desarrollar un papel crucial en la creación de un entorno seguro y en la promoción de conductas responsables entre los jóvenes, a fin de mitigar los riesgos asociados con los retos virales y fomentar un uso saludable de las redes sociales”, dijo Bracho.
Fuente: Prensa Mpprijp
VTV/NA/CP