Chip analógico de Pekín marca hito en la integración digital-analógica

Investigadores de la Universidad de Pekín han desarrollado un chip analógico capaz de superar hasta mil veces el rendimiento de las GPU más avanzadas de Nvidia y AMD, como el H100 y el Vega 20.

El avance, publicado en Nature Electronics, representa un salto histórico en la computación, al resolver un problema centenario: combinar la velocidad de la computación analógica con la precisión digital.

¿Qué hace único al chip chino?

A diferencia de los procesadores digitales, que operan con señales binarias (0 y 1), este chip utiliza corrientes eléctricas continuas para procesar información directamente en su propio hardware. Esto elimina la necesidad de transferir datos entre memoria y procesador, lo que:

  • Reduce el consumo energético hasta 100 veces
  • Aumenta la velocidad de cálculo entre 100 y mil veces
  • Permite resolver problemas complejos como la inversión de matrices MIMO, clave en comunicaciones inalámbricas y redes 6G

El chip está construido con matrices de memoria resistiva (RRAM), una tecnología que permite realizar cálculos dentro de la memoria misma, sin depender de unidades externas.

¿Qué otros chips han intentado algo similar?

Este avance se suma a una tendencia global por superar las limitaciones de la arquitectura digital tradicional:

  • Google e IBM han explorado chips neuromórficos y cuánticos, con aplicaciones en IA y simulaciones moleculares
  • Intel ha desarrollado prototipos de computación in-memory, que buscan reducir la latencia entre CPU y RAM
  • Tesla y Applehan han optimizado chips para tareas específicas (FSD y Neural Engine), pero siguen basados en lógica digital

Lo que distingue al chip chino es su enfoque puramente analógico, una tecnología que parecía relegada al pasado, pero que ahora resurge con fuerza para tareas de alto rendimiento.

Fuente: Medios digitales

VTV/RIRV/EB/DB/