China, Rusia e Irán se pronuncian por el fin de las sanciones
El viceministro de Relaciones Exteriores de China, Ma Zhaoxu, y sus homólogos iraní, Kazem Gharibabadí, y ruso, Sergei Ryabkov, solicitaron «poner fin a todas las sanciones unilaterales ilegales» y generar «una atmósfera favorable» para la diplomacia.
De acuerdo con medios chinos de comunicación, en la reunión, caracterizada por el aumento de las tensiones entre Teherán y Washington, los tres participantes sostuvieron que «el diálogo basado en el respeto mutuo» es la «única solución viable» y que se deben «abandonar las sanciones, la presión y las amenazas», que hacen alusión a Estados Unidos.
Los tres países subrayaron que «todas las partes» deben «trabajar para eliminar las causas profundas existentes detrás de la situación actual», además de «abandonar las sanciones, la presión y las amenazas».
De igual forma, los viceministros durante el encuentro, también enfatizaron la relevancia de acatar la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU, que estableció el pacto nuclear de 2015 con Teherán, además de su «marco temporal». Además, solicitaron prevenir acciones que empeoren la situación y subrayaron la relevancia de preservar el Tratado de No Proliferación Nuclear «como piedra angular del sistema internacional».
Vale acotar, que China y Rusia festejaron «la reafirmación por parte de Irán del carácter pacífico de su programa nuclear y su abstención de desarrollar armas nucleares». Igualmente, valoraron «el compromiso de Irán de cumplir plenamente las obligaciones del Tratado» y mostraron su apoyo a «la política iraní de cooperar con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)».
Al mismo tiempo, las tres partes afirmaron que “ningún país debe adoptar medidas que socaven el desempeño profesional, objetivo e imparcial de la OIEA en el desempeño de sus funciones», y pactaron «continuar con la comunicación» en relación al asunto nuclear iraní.
Fuente: Telesur
VTV/YD/CP