China dispone muestras del lado oculto de la Luna a la ciencia mundial
Las muestras de la cara oculta de la Luna, que fueron recolectadas por China a través de la misión espacial Chang’e-6, estarán a disposición de científicos del país asiático a finales del presente año. Además, se prevé que investigadores internacionales también puedan obtenerlas mediante solicitudes, con el uso de un sistema virtual de entrega de datos científicos que posee Beijing, así lo informó el equipo de la agencia china de noticias CCTV.
El diseñador jefe adjunto de Chang’e-6, Li Chunlai, declaró que la comunidad global científica demuestra amplio interés en este lote particular de muestras lunares, el cual podría expandir la suma de conocimiento sobre el satélite terrestre. Asimismo, el científico explicó que las muestras obtenidas por la misión contienen una mayor variedad de minerales, así como una textura más fina, esto en comparación a los ejemplares obtenidos por la previa operación Chang’e-5.
China aceptará solicitudes de EE.UU.
El redactor jefe de la revista Aerospace Knowledge, Wang Yanan, informó al diario chino Global Times, que las muestras están disponibles para todo el mundo, incluido Estados Unidos; pese a que, en junio pasado, la portavoz de la NASA, Faith McKie, declaró que la agencia norteamericana no fue convocada a participar en la misión lunar china y que tampoco recibió «ninguna invitación directa» para estudiar las piedras.
«El proceso de solicitud de China, tal como se anunció, está totalmente abierto a los institutos de investigación mundiales, y nunca prohibió la participación de Estados Unidos en la investigación de los suelos lunares», elaboró Wang. Sin embargo, también recordó que la Enmienda Wolf de Washington «es la que restringe a cualquier institución que reciba financiación gubernamental a colaborar con China en el ámbito espacial».
Washington dificulta el libre intercambio científico
En respuesta a las afirmaciones al ente norteamericano, la portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, declaró en julio, que China está abierta a mantener intercambios espaciales con Estados Unidos, pero el Gobierno del país norteamericano “parece haber olvidado mencionar su legislación nacional, como la Enmienda Wolf”.
El medio chino explicó que, debido a esta enmienda, si las instituciones de la nación norteamericana desean solicitar las muestras recabadas por la misión Chang’e-6, deben obtener una aprobación especial del Congreso estadounidense.
Fuente: Sputnik
VTV/DC/DS