China avanza en concepto «Juntos» para Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing enfrentando boicot de EE.UU. y UE

A poco más de dos meses del inicio de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing, pautado para febrero 2022, la capital china volverá a reunir a atletas de todo el mundo 14 años después de haber organizado con éxito la edición de verano, en 2008, ahora enfrentando al pretendido «boicot» de EE.UU. y la Unión Europea (UE).

Esta amenaza de «boicot» es, por encima de cualquier otra consideración, una falta de respeto a la autonomía del Comité Olímpico Internacional (COI), alertó la agencia Xinhua, en una nota de análisis en su página en español, Spanish.xinhuanet.com.

Además, es contrario al derecho del COI de organizar los Juegos Olímpicos en una sede elegida democráticamente como Beijing.

Ante los ataques contra Beijing 2022, el COI ha expresado respaldo a China

El 26 de octubre, a 100 días para el certamen olímpico, el presidente del COI, Thomas Bach, manifestó la convicción de que «Beijing volverá a escribir historia», y añadió que él mismo espera «ver pronto a todos los atletas».

Sugirió que deben ser rechazados por todos los aficionados al deporte, aquellos movimientos contrarios al espíritu olímpico del concepto «juntos».

En julio, el COI aprobó incluir la palabra «juntos» al final del lema olímpico, que ahora es «más rápido, más alto, más fuerte – juntos«, destacando el poder unificador del deporte y la importancia de la solidaridad.

Sin embargo, el denominado «boicot» de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing, en vez de reflejar el sentido de unidad, pone de manifiesto las intenciones de politizar el deporte con fines ideológicos y aprovecharlo para difamar a China.

 

Deportistas apoyan Olímpicos de Beijing 2022

Ajenas a las provocaciones políticas, grandes figuras mundiales afrontan con ilusión su participación en Beijing 2022.

El piloto de motonieve por parejas Greg Rutherford, aspira a «hacer historia» en Beijing, convirtiéndose en el primer atleta británico en ganar una medalla tanto en los Juegos Olímpicos de Verano como en los de Invierno.

La presidenta de la Federación Internacional de la disciplina Curling, Kate Caithness, declaró que Beijing «hará un excelente trabajo» en la organización.

En realidad, los más perjudicados por el «boicot» serían los atletas, privados de participar en la competición deportiva por excelencia al vulnerarse sus derechos humanos, lo cual representaría un acto inmoral e inhumano.

Especialmente injusto sería el caso de los atletas que han estado preparándose durante los últimos cuatro años, superando las adversidades derivadas de la pandemia de COVID-19.

China dará la bienvenida a todos los atletas, independientemente de su ideología, pero rechazará cualquier manipulación política contraria al espíritu olímpico del concepto «juntos».

Dado que Beijing será la primera ciudad de la historia en albergar las ediciones de invierno y verano de los Juegos Olímpicos, el éxito en la organización de Beijing 2022 será una nueva contribución de China a la causa olímpica.

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/maye