China y Japón amplían cooperación y diálogo político
El ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Takeshi Iwaya, llegó este miércoles a Beijing, China, para una visita oficial con el objetivo de fortalecer la cooperación y abordar cuestiones pendientes. Según informó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, el titular sostuvo conversaciones con el canciller anfitrión, Wang Yi, y ambos asistieron a la segunda reunión del Mecanismo de Consultas de Alto Nivel sobre Intercambios Humanos.
Ambos diplomáticos alcanzaron consensos dirigidos a fortalecer el intercambio entre jóvenes, cooperación educativa, turismo, hermanamiento de ciudades, deportes, industrias culturales y de entretenimiento. Además, acordaron trabajar para que la Expo 2025 en Osaka sea un nuevo punto de encuentro para el diálogo y la amistad entre los pueblos de China y Japón. Por otro lado, coincidieron en celebrar la tercera reunión del Mecanismo de Consulta de Intercambio Cultural y Humano de Alto Nivel en territorio nipón en su momento oportuno.
En la reunión, Wang Yi subrayó que el encuentro entre los respectivos presidentes de ambos países en Perú el mes pasado marcó un paso clave en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. El jefe diplomático destacó la importancia de mantener la estabilidad en la región asiática y en el mundo, basándose en los principios establecidos en los acuerdos políticos entre China y Japón. Wang propuso seis puntos clave para avanzar en los vínculos bilaterales, entre ellos mejorar las percepciones estratégicas, el fortalecimiento de la confianza mutua, el fomento de la cooperación en áreas de interés común y el manejo adecuado de las diferencias y desafíos.
Aseguró que Tokio respetará la posición de Beijing sobre el tema de Taiwán y reafirmó el compromiso con el principio de la «paz constructiva» en la relación bilateral. En cuanto al tema de las aguas contaminadas de Fukushima, Wang Yi reiteró la postura de China en contra de la liberación de aguas nucleares al mar e instó a Japón a cumplir con sus compromisos internacionales y establecer un mecanismo de monitoreo internacional independiente.
Fuente: Prensa Latina
VTV/JR/MR/