China impulsa sistemas de IA para transformar el sector gastronómico

China avanza en la digitalización de su industria de servicios alimentarios mediante la incorporación de modelos de inteligencia artificial de desarrollo nacional. Estas plataformas asumen funciones operativas de cadena completa, desde la selección de ubicaciones y análisis de mercado hasta la planificación de menús y la gestión de suministros, para consolidar una de las aplicaciones más amplias de la IA en la economía de consumo del país.

Restauradores en ciudades principales destacaron que las nuevas herramientas reducen semanas de trabajo manual a minutos. Los sistemas procesan datos sobre hábitos de consumo, densidad de pedidos a domicilio, estructuras de precios y competencia local, brinda recomendaciones precisas para la apertura de locales y la definición de menús.

Analistas de la industria señalaron que la inteligencia artificial se posiciona como motor de decisiones en tiempo real, que supera el papel de complemento digital. La adopción por parte de los consumidores se incrementa, con asistentes integrados en plataformas de pedidos que permiten reservas, sugerencias personalizadas de platos y gestión de beneficios de membresía.

La innovación tecnológica también impacta en la experiencia de los comensales urbanos, quienes acceden a recomendaciones adaptadas a preferencias dietéticas y tolerancia a especias. Los sistemas optimizan la interacción entre clientes y operadores, fortaleciendo la competitividad del sector frente a la creciente demanda de servicios digitales.

En este contexto, la implementación redefine los flujos de trabajo tradicionales, procesos antes dependientes de evaluaciones manuales prolongadas se apoyan ahora en análisis multidimensional de datos, lo que da un cambio estructural en la forma de operar de la gastronomía china y proyecta un nuevo estándar para la industria global.

Fuente: TV BRICS

VTV/LM/EB/DB/