China estrena su primer caza naval de quinta generación

Se trata de una modificación profunda del ya existente FC-31 que ha sido adaptada para operaciones navales y que además de ello cuenta con otras actualizaciones. En la foto se puede observar que la pata delantera del tren de aterrizaje cuenta con dos ruedas y un sistema pensado para las catapultas de despegue.
 
Esto indica que la nueva aeronave está pensada para ser desplegada a bordo del próximo portaviones chino, el Type 003, que según estará dotado de sistemas de lanzamiento electromagnéticos en lugar de las clásicas rampas que se usan en sus otros portaviones.
 
Otras actualizaciones estructurales que presenta la aeronave son un ala renovada que aparentemente se puede plegar, lo cual es un requisito indispensable para las operaciones navales. Además, el empenaje también lo han modificado en profundidad y ahora es diferente a las primeras versiones del FC-31.
 
También cambió la cabina del piloto, que por fuera tiene menos área acristalada en su parte trasera. Junto con ello el nuevo avión cuenta ahora con todo un abanico de sensores, incluido el sistema de búsqueda y seguimiento por infrarrojos, conocido mejor como el IRST.
 
Aunque a primera vista pueda parecer que adaptar una aeronave para que pueda operar desde un portaviones es una tarea simple, en realidad no lo es. Aparte de los cambios ya mencionados, también hace falta implementar más materiales compuestos para prevenir la corrosión, instalar un gancho de detención, reforzar el tren de aterrizaje e instalar una escalinata integrada.