China: EE.UU. contradice espíritu humanitario ante pandemia al mantener sanciones contra Venezuela

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Geng Shuang, aseveró el pasado viernes que mantener las sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) contra Venezuela en medio de la pandemia del coronavirus contradicen el espíritu humanitario básico.

En este momento crítico en el que los gobiernos y pueblos del mundo están combatiendo conjuntamente la pandemia de Covid-19, la práctica estadounidense de seguir esgrimiendo la gran vara de sanciones contra Venezuela va en contra del espíritu humanitario básico, indicó, al ser consultado en rueda de prensa por las recientes afirmaciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

El pasado jueves, el presidente Maduro instruyó a su canciller, Jorge Arreaza, exigir a EE.UU. el cese del bloqueo y persecución financiera al país en medio de la propagación del coronavirus.

China siempre ha pedido la solución pacífica a la problemática de Venezuela mediante el diálogo lo más pronto posible y la creación de las condiciones para el desarrollo normal de esa nación, dijo Geng.

Añadió que el país asiático se opone a la interferencia en los asuntos internos de otros países, a las sanciones unilaterales y a la llamada «jurisdicción de brazo largo».

«Pedimos a Estados Unidos que trabaje con la comunidad internacional y deje de interferir en los asuntos internos de Venezuela lo más pronto posible y levante las sanciones unilaterales para beneficiar la paz, estabilidad y desarrollo de Venezuela», especificó Geng.

El representante chino explicó que las medidas coercitivas estadounidenses han deteriorado su economía generando problemas de salud y dificultades para que los venezolanos tengan acceso a los servicios médicos.

Reiteró que China es una nación que aboga por el diálogo en la situación política de Venezuela para crear condiciones que permitan el desarrollo normal del país.

Resaltó que la patria de Bolívar solicitó apoyo a la República Popular China para enfrentar la enfermedad y detalló que, con la colaboración de la nación asiática, la Organización Mundial de la Salud y a través del convenio Cuba-Venezuela obtuvieron los kits para detectar el virus y 10 mil unidades de Interferón cubano, refiere nota de prensa del diario Correo del Orinoco.

/JB