China denuncia incursión de destructor estadounidense en sus aguas territoriales
El Ministerio de Defensa de China denuncia la incursión del destructor de Estados Unidos (EE.UU.) USS Wayne E. Meyer armado con misiles guiados en aguas territoriales de las islas Paracelso, reclamadas por la nación asiática.
El portavoz del Comando del Teatro Sur del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China, coronel Li Huamin, afirmó que el 13 de septiembre, el destructor estadounidense de misiles guiados USS Wayne E. Mayer penetró en las aguas territoriales de las islas Xisha (Islas Paracelso) sin autorización del Gobierno chino.
De acuerdo a la información publicada por Telesur, ya sobre aguas de la China Meridional, y que también son reclamadas por Vietnam y Taiwán, las fuerzas aéreas y marítimas del Teatro Sur del EPL siguieron e identificaron el buque. Además, le exigieron que abandonara la zona.
“Las acciones de la Armada estadounidense en el mar del Sur de China afectan los derechos e intereses soberanos de China y demuestran que Washington efectivamente no está interesado en mantener la paz internacional y la seguridad y estabilidad regionales”, agregó Li.
El comunicado subraya que China tiene derechos soberanos innegables sobre las islas en el mar de la China Meridional y sobre las aguas cercanas. “Ningún buque de guerra extranjero podrá cambiar esta situación con ninguna provocación”.
Por su parte, Reann Mommse, portavoz de la Séptima Flota de la Armada de EE.UU, a la que pertenece la nave, señaló, a su vez, que con esta operación la Fuerza Naval estadounidense tenía como fin desafiar los excesivos reclamos marítimos de Pekín en el mar de China Meridional.
Pekín reivindica en su totalidad el mar del Sur de China. Estas aguas son constantemente un punto de tensión entre el país asiático y Estados Unidos.
Este archipiélago es objeto de litigio, también, entre China, Filipinas, Malasia , Taiwán y Vietnam.
En los últimos años, buques de guerra estadounidenses han navegado próximos a islotes controlados por China. Hechos que han sido interpretados como provocaciones. /maye