China denuncia a EE. UU. por supuesta «agresión» en Indo-Pacífico
El portavoz del Ministerio de Defensa Nacional de China, Zhang Xiaogang, en una conferencia de prensa, denunció las acusaciones infundadas de Estados Unidos sobre la supuesta «agresión» de esa nación en el Indo-Pacífico, al subrayar que la nación asiática ejerce una política de defensa nacional de naturaleza defensiva y que el ejército es una fuerza firme para la paz.
China, como un país amante de la paz, no participa en la agresión militar ni en la expansión territorial, dijo Zhang. «Pero nunca renunciaremos a nuestros derechos e intereses legítimos, y actuaremos con firmeza para contrarrestar cualquier amenaza o desafío externo».
El vocero sostuvo que una relación diplomática y de defensa estable, saludable y sostenible entre China y Estados Unidos sirve a los intereses comunes de ambos países y satisface las expectativas más amplias de la comunidad internacional.
Asimismo, Zhang expresó la esperanza de que Estados Unidos trabaje con China, sobre la base de los principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación de ganancia para todos, con el fin de fortalecer los intercambios y las cooperaciones entre los dos países y los dos ejércitos, e inyectar certidumbre y energía positiva en el mundo.
En la conferencia de prensa, Zhang también reiteró la firme postura de China sobre Diaoyu Dao en respuesta a la reciente afirmación de Estados Unidos de que el artículo cinco del Tratado de Cooperación y Seguridad Mutuas entre Estados Unidos y Japón es aplicable a las islas.
«Diaoyu Dao y sus islas afiliadas son territorio inherente de China. No importa lo que Estados Unidos y Japón digan o hagan, este hecho no cambiará ni afectará la determinación de China de salvaguardar su soberanía nacional e integridad territorial», mencionó el portavoz. La cooperación en seguridad militar entre los dos países no debe apuntar a terceras naciones ni debe socavar el desarrollo regional, subrayó Zhang.
Al señalar que este año se celebra el 80° aniversario de la victoria en la Guerra Antifascista Mundial, instó a Japón a aprender las lecciones de la historia, demostrar su compromiso con el desarrollo pacífico a través de acciones tangibles y hacer mayores contribuciones al desarrollo de la confianza mutua y promover la paz y la estabilidad regionales.
Fuente: Xinhua
VTV/LAV/DS/DB/