China culpa a EE.UU. de arruinar pacto nuclear con Irán
Destacó que pese a la posición hostil de la Casa Blanca, Teherán se abstuvo de empeorar la situación y mostró voluntad política para resolverla de forma efectiva.
El portavoz consideró prudente tener en cuenta todos esos elementos antes de proceder con un análisis del tema que sea racional, mesurado, sin interferencias y encaminado hacia la búsqueda de una salida política.
También enfatizó en que China se opone al uso de la fuerza en los vínculos internacionales como las recientes maniobras de Estados Unidos en Bagdad, donde asesinaron al general iraní Qasem Soleimani y Abu Mahdi al Mohandes, subcomandante de las milicias de Irak.
Deploró los planes norteamericanos de destruir 52 sitios iraníes si la república islámica responde con ataques por la muerte del alto oficial.
«La fuerza máxima no ayuda en nada. Las operaciones militares de Estados Unidos son peligrosas y agravarán las tensiones regionales y la turbulencia», expresó al insistir en la reanudación de las conversaciones para salvar el Jcpoa.
Geng reiteró la preocupación de China por la actual crisis en Oriente Medio y su disposición a mantener los contactos con las partes implicadas para evitar problemas mayores, garantizar la paz y la estabilidad ahí.
/JB