China construye complejo terrestre que funcionará con energía solar
La Universidad de Xidian (China), finalizó la construcción del primer sistema integrado del mundo para probar tecnologías que permitan más adelante la conversión y utilización de la energía solar espacial.
La instalación de acero, de 75 metros de altura y ubicada en el campus de la institución educativa, «superó con éxito» este mes las primeras pruebas y tiene el visto bueno de un equipo de expertos para su utilización antes de lo previsto, según un comunicado publicado este martes.
Este complejo alberga cinco subsistemas que permitirán poner a prueba en el planeta Tierra, un concepto que China planea desarrollar con la construcción en el futuro de una estación de energía solar basada en el espacio.
Una vez construida y puesta en órbita, el propósito es recolectar fotones del Sol desde sus paneles, convertirlos en electricidad utilizando células fotovoltaicas y transmitirlos de manera inalámbrica en forma de microondas a un receptor en la superficie terrestre.
Esta energía ofrece la ventaja de que puede ser captada y aprovechada en cualquier momento, sin tener que esperar la luz del día o un cielo despejado, como sucede desde la Tierra.
VTV/CC/LL
Fuente: RT