En Chile abrieron 2.670 investigaciones penales por violaciones de DD.HH. cometidas por agentes del Estado
En el contexto de la sexta semana de protestas contra el presidente de Chile, Sebastián Piñera, la Fiscalía de ese país informó este martes que ha abierto 2.670 investigaciones penales por violaciones de derechos humanos (DD.HH.) que habrían cometido agentes del Estado durante las protestas pacíficas.
Mediante una nota de prensa, el ente precisó que las acciones fueron registradas entre el pasado 18 de octubre, cuando iniciaron las protestas sociales, hasta el 10 de noviembre.
Datos de la Unidad Especializada en Derechos Humanos de la Fiscalía revelaron que entre las víctimas se encuentran 2.141 hombres y 525 mujeres, mientras que 2.242 son adultos y 442 son niños, niñas o adolescentes.
«De acuerdo a la información entregada por las víctimas al momento de hacer la denuncia, 90 habrían sufrido desnudamientos; 26 habrían enfrentado hechos constitutivos de violación o abuso sexual y 8 amenazas de cometer delitos sexuales en su contra», detalló la institución.
Además, las lesiones por armas de fuego ascendieron a 720, los apremios ilegítimos por parte de funcionarios públicos fueron 1.679, los abusos contra particulares registrados son 774 y los hechos de torturas llegaron a 44, de acuerdo con una información publicada en Telesur.
Violaciones, abusos y torturas en Chile
Otra información aportada por las personas perjudicadas refiere que en 1.820 casos, las violaciones de los agentes del Estado fueron en la vía pública, mientras que 241 casos ocurrieron en comisarías, brigadas policiales o sedes militares.
Asimismo, 45 personas denunciaron que las agresiones sufridas fueron en domicilios particulares, así como 44 en automóviles policiales y 41 en locales comerciales, entre otros.
Según el ente, las investigaciones abiertas corresponden a 2.052 contra carabineros (policía militar), 183 relacionadas con el Ejército, 50 a la Policía de Investigaciones y 26 vinculadas a la Armada.
La fuerte represión de los agentes de seguridad contra las protestas masivas que piden la renuncia de Piñera y una Asamblea Constituyente, también ha ocasionado que cientos de personas pierdan la visión parcial o total al presentar serias heridas oculares.
/JB