Chávez entregó el poder al pueblo con la unificación de los movimientos revolucionarios

El Comandante Hugo Chávez transformó la práctica de la democracia, con la unificación de las fuerzas revolucionarias, que en el pasado estaban dispersas. En la actualidad enfrentan el desafío de la crisis del capitalismo a nivel mundial, lo que lleva a dar más poder al pueblo, como lo expresó en el Libro Azul.

Así lo recordaron los participantes en el Gran Encuentro Mundial Vigencia del Pensamiento Bolivariano del Comandante Chávez en el siglo XXI, que se desarrolla en el Teatro Teresa Carreño, con la participación de invitados de más de 55 países.

Al respecto, el ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, expresó: “a partir de las crítica de las democracias existentes, el Comandante nos planteaba analizar bien ese tipo de democracia liberal, burguesa, donde se representaban los intereses de las corporaciones económicas, empresariales, los intereses que más concentran capital. Era esa la democracia que vivía Venezuela”.

“Se trata entonces para el futuro del verdadero sistema democrático, cuyas instituciones trasciendan la minusvalía, y el estado sobrevivencia. Todo el poder para el pueblo, es una consigna válida”, citando Arreaza el Libro Azul.

El ministro señaló que, “a ese pueblo, el Comandante Chávez, buscó los canales, para entregarles el poder desde el primer día. Le arrebataron el poder a la burguesía en los años 2002 y 2003, quitar el control de la industria nacional petrolera, que durante los primeros tres años del gobierno, no se tuvo el control de ella”.

Con estas políticas, se dio forma a un proyecto de organización popular, “ya existían Venezuela en 1991, los comités de tierra urbanos, mesas técnicas de agua, asambleas barriales, que estaban dispersas, pero el comandante Chávez, las agrupa, y en 2005 propone el Consejo Comunal, que no sólo se organizan para defender una bandera de lucha, sino para ser gobierno».

Por su parte, el representante del Movimiento Sin Tierra, Joao Pedro Stedile, expresó: “el mundo está en crisis; el capitalismo no resuelve los problemas, tenemos una crisis del Estado burgués a escala global, que ya no funciona para las mayorías”.

Stedile, señaló que a los capitalistas, “no les interesa la democracia burguesa, ellos compran políticos, frente a esa crisis, la salida, la derecha dice que es el individualismo, como si cada uno pudiera ser una pequeño capitalista, allí está la contradicción de ellos, porque la historia de la humanidad es la historia del colectivo. Ahora no son gobiernos para el pueblo, ahora es con el pueblo, con organización popular”.

CONOZCA MÁS:

VTV/JR/LL