ChatGPT lanza IA que se integra a la vida cotidiana

La empresa OpenAI creadora de ChatGPT, presentó una nueva herramienta que busca cambiar la manera en la que los usuarios interactúan con la inteligencia artificial en su vida cotidiana.

OpenAI presentó Apps SDK, en la apertura de su «día de los desarrolladores». La funcionalidad permitirá a ChatGPT conectarse con aplicaciones de música, de búsqueda de inmuebles, reservaciones de hoteles y vuelos, creación de imágenes, entre otras.

Tras el lanzamiento, los primeros socios de OpenAI com: Booking.com, Canva, Coursera, Figma, Expedia, Spotify y Zillow, vieron sus acciones dispararse en la Bolsa este lunes, mientras que se espera que empresas como Uber y AllTrails se unan a ChatGPT este año.

Ahora los usuarios podrán configurar habilidades informáticas básicas con su propia versión de un agente IA, crear un modelo semiautónomo capaz de realizar tareas complejas por iniciativa propia: analizar datos, deducir búsquedas complementarias y construir programas para sacarles mayor provecho.

Sam Altman, director general de OpenAI, declaró en la ciudad de San Francisco, EEUU, que «es el mejor momento de la historia para ser un creador, nunca fue tan rápido pasar de la idea al producto».

Altman anunció que ChatGPT superó los 800 millones de usuarios semanales. Cinco millones de empresas e instituciones son suscriptores profesionales de pago, según OpenAI.

La empresa también afirmó que el coste de las consultas ha disminuido un 42 % en los últimos 12 meses para los modelos de IA clásicos y un 95 % para los modelos avanzados.

A finales de septiembre, OpenAI lanzó al mercado la herramienta ChatGPT Pulse, una función que convierte al popular chatbot en un asistente proactivo capaz de realizar investigaciones por cuenta propia y entregar cada mañana un informe visual con información adaptada a las necesidades del usuario.

Fuente: Medios digitales

VTV/RIRV/EB/DB/