Champions League Liverpool-Real Madrid: una final para valientes

Una final para valientes y de clubes que no son ajenos a los milagros. Dos colosos de la realeza del fútbol se cruzan hoy en la ciudad de la luz, París, en un duelo con un gancho de fábula. El relato histórico del Real Madrid —trece brindis— y el Liverpool —seis— es abrumador: para los blancos, su decimoséptima final de la Copa de Europa, casi el triple que las jugadas por los ‘Reds’. Dos clubes que no sufren de tembleques llegado el momento de la presión.

Los madridistas solo se han quedado en la zanja en tres finales, y todas en la prehistoria a la Champions League —contra el Benfica (1962), el Inter (1964) y el Liverpool (1981)—.

La entidad del Merseyside solo se desvaneció en la trágica y aborrecible cita de Heysel, cuando el vandalismo inglés causó 39 muertos en un duelo con la Juventus (1985), contra el Milan (2007) y contra el propio Real Madrid, en Kiev 2018.

Pese al abolengo de uno y otro, el presente pinta para cualquiera, con un Madrid de nuevo hechizado por la Champions League, su patio particular desde los tiempos embrionarios del torneo. Un Real ya de época, con tres títulos en cuatro años y en un torneo donde ha escrito su propia epopeya a base de remontadas que pasaran al recuerdo del madridismo.

Jürgen Klopp, técnico de los de Anfield, no dudó ayer en admitir el mayor relieve actual de su oponente: “La historia del Madrid no se puede comprar. Quizá de diez partidos nos ganarían nueve, pero somos el Liverpool, también tenemos un ADN ganador”.

Como muestra de ellos es que ocho de los jugadores del Liverpool repetirán en el once que se jugó en Kiev y el Madrid contará con 13 jugadores que saben lo que es jugar una final contra el equipo de Klopp.

El Liverpool se aferra a su ataque. Con 30 goles, el segundo ataque más demoledor de esta edición de la Copa de Europa -un gol por detrás del Bayern Munich (31)-. Mané y Firmino han sellado cinco goles cada uno, por ocho de Salah. Fútbol puro.

VTV/CC/ADN

Fuente: Meridiano