El canal de todos los venezolanos
Esta situación lleva a la Cepal a estimar que la región no alcanzará a vacunar al 80 por ciento de sus habitantes en 2021, expresó.
Destacó que la Cepal, a solicitud de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), trabaja con los países del área para implementar un Plan de Autosuficiencia Sanitaria, con el objetivo de fortalecer las capacidades de producción y distribución de vacunas y medicamentos.
Pese a tener solo el 8,4 por ciento de la población mundial, América Latina y el Caribe acumula el 30 por ciento de los fallecidos por la COVID-19.
“La pandemia ha tenido profundos impactos económicos y sociales y ha exacerbado los problemas estructurales de nuestro modelo de desarrollo, poniendo de manifiesto los elevados niveles de informalidad, pobreza y desigualdad”, declaró la funcionaria.
Entre 2019 y 2020, la tasa de desempleo subió del ocho al 10,5 por ciento y se estima que este año llegue al 11 por ciento, reseña Prensa Latina.
La crisis afectó de forma desproporcionada a las mujeres, los jóvenes y trabajadores informales, aseveró la alta funcionaria de la Cepal.
La pandemia provocó un aumento sin precedentes en los niveles de pobreza, que alcanzó a 209 millones de personas a fines de 2020, es decir, 22 millones más que el año anterior.
MQ/maye
Este portal web, utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por nuestro sitio web. De ellas, las cookies son clasificadas como necesarias y se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del portal. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted nuestro portal. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.