Centro para la Descolonización celebra el Día Internacional de la Mujer Afroamericana y Afrocaribeña
El Centro Internacional de Estudios para la Descolonización celebró el Día Internacional de la Mujer Afroamericana y Afrocaribeña, a través del foro chat Mujeres venezolanas.
El encuentro fue organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género conjuntamente con el Colectivo Trenzas Insurgentes vía plataforma WhatsApp, el cual fue presidido por tres mujeres miembros del movimiento social afrodescendiente de Venezuela, Nirva Camacho, Helena Salcedo y Casimira Monasterios.
Durante el foro, se reflexionó sobre la larga historia de lucha y reivindicación de las mujeres afrodescendientes, quienes buscan llamar la atención sobre aquellos problemas que golpean a ese grupo de la población.
Asimismo, en reafirmación a la celebración de esa batalla ante la estigmatización y el racismo de este colectivo femenino, se incorporó también Humberto González Silva, presidente del Centro Internacional para la Descolonización, destacando que la Revolución Bolivariana tiene rostro de mujer, “de mujer de los barrios. Ahí están las heroínas del 13 de abril, las lideresas de las organizaciones comunales (más de 70 por ciento mujeres).
Del mismo modo, significó los avances que ha habido, “de manos de un Chávez feminista”, de tantas mujeres luchadoras y conscientes que han sabido ganar espacios, poder y conciencia en toda la sociedad y en prácticas concretas. “Creo, sin embargo, que nos falta un esfuerzo más sistemático y potente, que no pasa solamente por la conciencia individual, sino por ganar fuerza social y por ganar fuerza de ideas para una transformación profunda”, concluyó González Silva. /JML
Nuestra representante en el tema de la Afrodescendencia y Descolonización, Casimira Monasterio, en su intervención destacó la importancia del conocimiento cierto «de quiénes somos, cómo somos y por qué somos como somos, desde la realidad percibida en su geohistoria y cultura». pic.twitter.com/Sy4oovfzQ9
— Centro para la Descolonización (@centrodescovzla) July 25, 2021